¿Qué es el alcoholismo?

Creo que antes de preguntarnos qué es el alcoholismo debemos preguntarnos qué es el alcohol. El alcohol etílico o etanol, es una sustancia líquida incolora e inflamable. Es el resultado de la fermentación o destilación de azúcares contenidos en distintas plantas, frutas y granos. Desde el principio de la historia de la humanidad se ha utilizado el alcohol tanto en uso medicinal, como antiséptico,  así como en forma de anestésico y por supuesto en forma recreacional. Se sabe, por ejemplo, que los egipcios fabricaban cerveza y que ésta era parte fundamental de la dieta de los mismos. Asimismo los aztecas destilaban alcohol de las plantas de maguey. Se sabe que los vikingos hacían un licor con la miel de las abejas, y son innumerables las culturas que hacían un destilado de la uva. En cada una de esas culturas hay historias leyendas y referencias acerca de personajes que usaban abusaban y se intoxicaban frecuentemente con estas bebidas. Por eso a la pregunta qué es el alcoholismo podemos dar una primera respuesta rápida que sería: es la forma más antigua de intoxicación que conoce la raza humana.

Vamos a entrar más en el tema propiamente dicho de que es el alcoholismo. El alcoholismo es una enfermedad primaria, crónica, progresiva, incurable y mortal que sin embargo puede detenerse completamente. El alcoholismo es una enfermedad que abarca todos los aspectos de la vida del individuo, incluyendo la parte física, mental, espiritual, social, laboral, familiar, etc… Una de las características más notables es la absoluta pérdida de control sobre la manera de ingerir alcohol. A esto en el programa de los 12 pasos le llamamos impotencia. Esta pérdida de control nos lleva a un gran detrimento tanto en lo físico como en lo mental y así mismo en lo espiritual. Cuando la inhabilidad para detener el consumo se hace presente en nuestra vida, esta se vuelve ingobernable. Este último concepto está en la segunda parte del primer paso. Resumiendo un poco la pregunta de qué es el alcoholismo podemos decir qué es la inhabilidad de tener el consumo de bebidas alcohólicas,  y que a raíz de eso perdemos absolutamente el control de nuestra vida. En el segundo paso del programa de alcohólicos anónimos nos enfocaremos en encontrar la solución espiritual para la pregunta de que es el alcoholismo.

Vamos a enfocarnos brevemente en la parte espiritual. Podemos definir el espíritu como aliento de vida según la etimología de la palabra. Perdemos el aliento de vida cuando no tenemos la capacidad de controlar nuestra manera de beber. Sabemos que es el alcoholismo una enfermedad que nos aleja de lo bueno de la vida. Literalmente dejamos de respirar. El acercarnos a un poder superior a nosotros mismos nos ayuda inmensamente a empezar el proceso que lleva a detener la enfermedad y mejorar la calidad de vida de aquellos que sufren de la enfermedad del alcoholismo. Sabiendo que es el alcoholismo una enfermedad espiritual podemos empezar un proceso de reconstrucción que nos lleva una vida mejor. Los grupos de alcohólicos anónimos nos invitan a encontrar a ese poder superior a nosotros mismos para reencontrarnos con nuestra espiritualidad. En el siguiente blog veremos la parte física de que es el alcoholismo.

Otras publicaciones

Nuestros tratamientos

Contamos con los más avanzados programas personalizados para una pronta recuperación. El tratamiento tiene una duración que oscila entre 30 días de internamiento, según sea

Leer más »

Programas Terapéuticos

Tratamiento Primario Para Adicciones En Hacienda del Lago entendemos las necesidades que tienen las personas con problemas de alcoholismo y dependencias químicas, por lo que

Leer más »

Desintoxicación

LOS SERVICIOS DE DESINTOXICACIÓN En caso que sean indicados, se administran en la Unidad de Cuidado Especial. El director médico de Hacienda del Lago se

Leer más »

No esperes más.

En solo 30 días te demostraremos que eres más fuerte de lo que nunca habías creído.

Política de cookies

Este sitio web almacena cookies en tu computadora. Estas cookies se utilizan para recopilar información sobre cómo interactúas con nuestro sitio web y nos permite recordarlo, pero no almacenamos información personal. Utilizamos esta información para mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para obtener estadísticas y métricas sobre nuestros visitantes tanto en este sitio web como en otros medios. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, consulta nuestra Política de cookies.